Etiquetas
arquitectura, carolina, Constant Nieuwenhuys, Proyecto new Babylon, situacionismo, urbanismo, Urbanismo utópico
El arduo trabajo de Constant aunque de cierta manera utópico habla de las infinitas posibilidades creativas que tenemos para reconstruir nuestro mundo. Da la esperanza de que es posible modificar lo que hoy estructura nuestra vida, una vida con carencias de todo tipo gracias a la automatización, la velocidad y al consumo masivo propios de nuestro tiempo. Nuestra vida en las ciudades se encuentra reducida a un pequeño lugar, nuestros ritmos de vida acelerados casi nos enferman, el espacio público y social no nos pertenece o no sabemos que hacer con él… Constant se cuestiona todo esto y propone una nueva manera de vivir, de reconstruir la ciudad y nuestras vidas.
Constant realiza maquetas donde plantea construcciones cambiantes y adaptables a los deseos y necesidades de las personas, donde los espacios públicos y de vivienda conforman una unidad. En el modelo de ciudad que propone, las vías de circulación se encuentran en un plano distinto al de la ciudad que se constituiria por espacios complejos vastos, transitables semejantes a un laberinto. Los espacios vitales estarían dispuestos para la lúdica y la creación de las personas que lo habitan-transitan.
Una serie de maquetas expresan el espíritu de “the new babylon” un pueblo de nómadas a escala planetaria, donde bajo un gigantesco y único techo se construye colectivamente una residencia temporal formada por elementos desplazables, la cual se encontraría en constante remodelación.
Constan dice: “New Babylon no se termina en ninguna parte (ya que la tierra es redonda), no conoce ninguna frontera (ya que ya no existen economías nacionales), ni colectividades (ya que la humanidad es fluctuante). Cualquier lugar es accesible para todos. La tierra entera se convierte en el hogar de los terrícolas.”